domingo, 4 de agosto de 2013

¿POR LA IGLESIA O POR LO CIVIL?

La decisión de casarse por la iglesia o bien por lo civil es algo que los novios deben tener muy claro, hay algunos que lo tienen y otros que dudan entre uno u otro , hoy voy a intentar ayudaros a la hora de esta decisión que para algunos puede llegar a ser una gran comedura de coco, yo tenía muy claro que me quería casar por la iglesia y no solo porque me pareciera mucho mas bonito una iglesia que un juzgado sino porque me considero creyente y aunque sinceramente no voy a misa porque no lo considero necesario, creo que mi decisión era muy clara así que pa lante!! 
Hoy en día no todo el mundo se casa igual y en España ya no existe la única alternativa de casarse por la iglesia como lo hizo tu abuela, hay mucha gente que por motivos religiosos o porque ya no es la primera boda para alguno de los novios, deciden que van a sellar su amor en un juzgado de paz.
 La decisión de donde te casas debe ser personal, piensatelo muy bien porque ese día va a ser muy especial.
 Ambos emplazamientos tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
En cualquier caso te cases ante un cura o te cases ante un juez necesitas tener preparados una serie de papeles. 

ENLACE CIVIL:
En caso de querer una boda civil tienes varias opciones:
Puedes ir a un juzgado, en ayuntamiento o ahora en muchos sítios se pueden desplazar y hacerlo en el mismo lugar de la celebración. 
En cualquier caso, debes pedir primero una cita en el sítio donde hayas decidido casarte para realizar la solicitud de matrimonio,debes rellenar el impreso y adjuntar una partida de nacimiento de los 2 contrayentes, vuestras fotocopias del dni y también la de los 2 testigos que vayan a dar fe del enlace, las partidas de nacimiento las tienes que pedir en el registro civil de la provincia donde hayas nacido.

  BODAS POR LA IGLESIA:
En caso de querer casarte por la iglesia necesitas algún tramite mas, cuando decidas en la iglesia donde te quieras casar debes entregar las partidas de nacimiento de los novios y una partida de bautismo, la partida de nacimiento ya sabes que la puedes pedir en el registro y las de bautismo en la iglesia donde te bautizaron, también es necesario el justificante eclesiástico de soltería. 
En la mayoría de iglesias te obligan hacer unos cursillos prematrimoniales, estos cursillos se imparten en casi todas las parroquias e incluso hay algunas que te permiten realizarlo por correo.
Cuando os casáis por la iglesia automáticamente se realizan los papeles necesarios para que se reconozca legalmente el matrimonio pero luego tenéis que llevar estos papeles al registro para que os den el libro de família .
 Te cases donde te cases seguro que será un día espectacular y nada depende ni de un cura ni de un juez,¡¡todo depende de vosotros!! 


Y HABLANDO DE VOSOTROS...
¿ CÓMO OS GUSTARÍA CASAROS O COMO OS HABÉIS CASADO Y POR QUÉ?
ESPERO VUESTRAS RESPUESTAS PORQUE SEGURO QUE SERÁN DE GRAN AYUDA PARA MUCHOS!!

2 comentarios:

  1. Pues nosotros queremos por la iglesia, pero primero haremos la civil aquí en España, la eclesiastica es en Venezuela.

    Los requsitos que pones para la civil solo vale para españoles, a los extranjeros nos piden un monton de cosas :(. Partidas de nacimiento (apostilladas), cartas de solteria, certificado de capacidad matrimonial, pasaporte, dni/nie y para rematar, algunas veces nos entrevistan.

    ResponderEliminar
  2. Hola Mary!madre mia , pues si que ponen impedimentos si..! en eso no había caido.. si es cierto que es solo para Españoles , gracias por tu ayuda lo tendré en cuenta para próximos enlaces .
    ¿Para cuando la boda?
    seguro que será un día super bonito , emotivo y lleno de sorpresas , te animo desde aquí que sigas mi blog porque iré poniendo cositas muy muy interesantes, y si tienes facebook solo tienes que meterte en bodas super kukis y dar a me gusta .un saludo.

    ResponderEliminar